El VIH/SIDA EN EL MUNDO
El VIH/SIDA EN EL MUNDO
Algunas
pocas enfermedades han recibido tanta atención como el VIH/SIDA lo que ha
llevado a dar información y concientización sobre el tema, así como el apoyo a
las investigaciones para lograr descubrir una cura a este gran padecimiento.
En este artículo exponemos lo más básico que debes saber sobre el tema de VIH/SIDA.
En este artículo exponemos lo más básico que debes saber sobre el tema de VIH/SIDA.
¿Qué es el VIH/SIDA y en qué consiste?

Sin
embargo, el SIDA se presenta en la etapa final del VIH ya que si una persona
tiene este virus y no da cuenta o no se atiende se da el SIDA que es la muerte
final a causa de este virus.
¿Cuál es su origen?
En
el documental “La verdad sangrienta (2014)” se nos da a conocer un estudio
realizado para encontrar el origen del VIH/SIDA mucho antes de que las personas
comenzaran a morir en los Estados Unidos y Europa. Esta investigación fue
realizada por científicos de la Universidad de Arizona la investigación fue
dirigida por Dirk Teuwen un investigador médico que se dirigió a Kinshasa en el
Congo para descubrir el punto de origen de este padecimiento.
Dirk
se dirigió a al Departamento de Patología en la Universidad de Kinshasa para
buscar viejas muestras de tejido en bloques de parafina las cuales pertenecían
al año de 1960, se llevaron pruebas en el laboratorio donde los resultados
demuestran que el VIH ya está evolucionado para ese año.

La
investigación llego a la conclusión que el VIH fue la mutación del VIS debido
al contacto del ser humano con el simio y este contagio debió ser a través de
la sangre o del consumo de su carne y esto originó en el territorio de Camerún
en 1900 y debido a las condiciones de ese año y años siguientes hizo que se
esparciera a Kinshasa donde empezó el contagio a otros lugares.
¿Cómo se transmite?
Muchas
veces las personas ignoran y creen que, al abrazar, saludar de mano o beso a
una persona con VIH se pueden contagiar e incluso los rechazan por lo mismo de
que tienen miedo a ser contagiados.
Y
está comprobado que el VIH se encuentra en la sangre, en el semen, en los
fluidos vaginales y en la leche materna.
Y la forma de contagiarse es:
Y la forma de contagiarse es:
- Vía sexual: Por relaciones sexuales vaginales, anales u orales, entre personas del mismo o diferente sexo sin protección.
- Vía sanguínea: Este se transmite por el contacto con la sangre al compartir jeringas o cualquier otro elemento cortante o punzante.
- Vía maternal: Se refiere a cuando en el embarazo, el parto y la lactancia el VIH se transmite al hijo. Con el tratamiento y atención médica, el riesgo de transmisión del virus al bebé es casi nulo.
Síntomas
Los primeros
síntomas se relacionan con el desarrollo de la infección y no son específicos, ya
que concuerdan con otras enfermedades como los síntomas de la gripe:
- Debilidad y fatiga.
- Fiebre.
- Diarrea.
- Sudoración fría.
- Pérdida de peso.
- Erupciones cutáneas.
- Dolor de garganta.
- Ulceras en la boca (aftas).
- Inflamación de ganglios linfáticos.
- Rigidez o dolor muscular.
¿Cómo se previene la transmisión del VIH?
La única forma
de estar seguros de evitar el contagio es no tener sexo vaginal o anal, sin
embargo, la mayoría de las personas tienen sexo en algún momento de su vida,
por lo que es importante informarse sobre la prevención de VIH y el sexo
seguro.
- El uso de condones disminuye el riesgo de contagio del VIH.
- Tener relaciones sexuales solo con tu pareja que no esté infectada
- No compartir cuchillas de afeitar o cepillos de dientes con alguien más. ·
Fuentes consultadas
VIH y
SIDA. (2015, Mayo). Recuperado 15 octubre, 2019, de https://salud.nih.gov/articulo/vih-y-sida-conozca-los-hechos/
La cruenta verdad, el origen del Sida, documental en Español. [Archivo de vídeo]. (2018, 30 agosto). Recuperado 15 octubre, 2019, de https://www.youtube.com/watch?v=5kaM-k2ksEI
¿Cómo se transmite el VIH y cómo se previene? - Fundación Huésped. (2019, 19 febrero). Recuperado 15 octubre, 2019, de https://www.huesped.org.ar/informacion/vih/como-se-transmite-y-como-se-previene/?fbclid=IwAR0yy_4WpTR3A1fL5_4NhoE_cCCn_L9rQSZ6KZf8Z12Cgo02xktp8To9HyM
¿Cómo se transmite el VIH y cómo se previene? - Fundación Huésped. (2019, 19
febrero). Recuperado 15 octubre, 2019, de https://www.huesped.org.ar/informacion/vih/como-se-transmite-y-como-se-previene/?fbclid=IwAR0yy_4WpTR3A1fL5_4NhoE_cCCn_L9rQSZ6KZf8Z12Cgo02xktp8To9HyM
¿Cómo se previene la transmisión del VIH? (s.f.). Recuperado 14 octubre, 2019,
de http://www.seisida.es/como-se-previene-la-transmision-del-vih/
0 comentarios